jueves, 7 de mayo de 2015

Barrett m82

Nos toca hablar en este momento del barrett m82.

El M82 es un fusil de alta potencia SASR (fusil de aplicaciones especiales con mira telescópica, por sus siglas en español) desarrollado por la firma Barrett Firearms Manufacturing. Actualmente es parte del equipo de muchas unidades especiales y ejércitos del mundo, incluyendo las fuerzas especiales estadounidenses. También es llamado "Cincuenta Ligero" por su calibre .50 (12,7 mm). El arma tiene dos variantes — la original M82A1 (y A3) y la bullpupM82A2. La M82A2 ya no se produce, aunque la XM500 puede verse como su sucesor espiritual, empleándose la configuración bullpup.











Munición: .50 BMG (12,7 x 99 OTAN)
Calibre: 12,7 mm
Operación: Retroceso corto, semi-automático
Longitud total: 1.225 mm a 1.448 mm
Longitud del cañón: 737 mm
Dispositivo de alimentación: Cargador extraíble recto, de 10 balas
Mira: Telescópica con aumento de 10x
Peso (descargado): 14 kg
Velocidad de salida del proyectil: 853 m/s con proyectil de 42,8 g (660 granos)
Alcance efectivo con ajuste de mira: 1.500 m a 2.700 m
Alcance máximo: 6.800 m
Precisión esperada: Sub-MOA con munición match
Costo unitario: US$ 8.010

Mg42

Ahora os hablaremos de la mg42, un arma antigua que sigue en dotación en nuestro ejército.

La MG 42 (Maschinegewehr 42, «Ametralladora 42» en alemán) es una ametralladora media desarrollada por Alemania que entró en servicio en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial. Se creó esta arma en calibre 7,92 mm para sustituir a la MG 34, aunque ambas ametralladoras continuarían fabricándose hasta el final de la guerra.
La MG 42 posiblemente tenía la cadencia de tiro más alta entre las ametralladoras medias de un único cañón y un expediente probado de fiabilidad, durabilidad y simplicidad. Además de ser fácil de usar por la tropa, consiguió la reputación de ser una de las mejores ametralladoras creadas.
Los diseños más modernos, como las M60 y FN MAG, suelen ser comparados con la MG 42, ya que se trata de un buen ejemplo de ametralladora de propósito general. El linaje de la MG 42 continuó tras la derrota de la Alemania nazi, siendo la base de la casi idéntica MG1, así como de la siguiente y mejorada MG2, que se transformó en la MG3. También se realizó la variante MG 42/59; esta y la MG3 formaron parte del arsenal de muchos ejércitos durante la Guerra Fría y sigue en servicio en el siglo XXI.




Longitud1,22 m
Longitud del cañón533 mm

Munición7,92 x 57
Calibre7,92 mm
Sistema de disparoAcerrojamiento rigido por bloqueo de rodillos
Cadencia de tiro1600–1700 disparos/min
Alcance efectivo1 000 m
CargadorCintas metálicas reutilizables de eslabón abierto, de 50 o 250 balas

Velocidad máxima755 m/s

Mauser

Hoy nos toca hablaros del mauser.

El Mauser Kar 98k o Karabiner 98 Kurz (con frecuencia abreviado Kar 98kK98 o K98k, es un fusil de cerrojo que emplea el cartucho 7,92 x 57 y fue adoptado como fusil estándar de infantería en 1935 por la Wehrmacht. Fue uno de los desarrollos finales de la larga línea de fusiles militares Mauser. Aunque complementado con fusiles semiautomáticos y automáticos durante la Segunda Guerra Mundial, continuó siendo el principal fusil alemán estándar hasta el final de la guerra en 1945. Millones de estos fusiles fueron capturados por la Unión Soviética al final de la guerra y después ampliamente distribuidos como ayuda militar. Por lo tanto, el Kar 98k continua apareciendo en diversos conflictos alrededor del mundo debido a que son sacados de los depósitos durante períodos de crisis.









Peso3,7 kg-4,1 kg
Longitud1 110 mm
Longitud del cañón610 mm

Munición7,92 x 57
7,65 x 54 (Turquía)
Calibre7,92 mm
7,65 mm
Sistema de disparocerrojo accionado manualmente
Alcance efectivo500 m (con alza y punto de mira)
1.000 m (con mira telescópica)
Cargadorinterno fijo, alimentado con un peine de 5 cartuchos

Velocidad máxima860 m/s

martes, 5 de mayo de 2015

MP40

Hoy os vamos a hablar de esta pistola automática de la 2ª Guerra Mundial.

El MP40 (Maschinenpistole 40) fue un subfusil muy popular entre las tropas de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Diseñado por Heinrich Vollmer, de Erma, con el fin de dotar a los soldados de un arma de asalto, principalmente a las unidades de infantería mecanizada y paracaidistas, se fabricó hasta el final del conflicto. Este subfusil destacaba en el combate a corta distancia pero era menos efectivo a campo abierto por su escaso alcance. Ésta fue una de las razones que motivaron el diseño del Stg-44, el predecesor de los modernos fusiles de asalto.


                                                                 



Fabricante: Erfurter Werkzeug und Maschinenfabrik (Erma), Haenel y Steyr
En producción: 1940–1945
Munición: 9 x 19
Calibre: 9 mm
Longitud del cañón: 251 mm
Estriado: 6 estrías, dextrógiro
Capacidad del cargador: 32 balas
Cadencia de fuego: 500 disparos por minuto
Velocidad inicial: 381 m/s
Mecanismos de puntería: Punto de mira fijo y cubierto y alza ajustable a 100 y 200 m
Peso:
4,03 kg (descargado)
4,70 kg (cargado)
Longitud:
Culata desplegada: 833 mm
Culata plegada: 630 mm
Alcance efectivo: 200 m

jueves, 30 de abril de 2015

Probando cosas

Hola compañeros estamos investigando el mundo del blog asique no haremos ninguna cosa interesante hasta depués de un tiempo, y, por cada arma que subamos a este blog os pondremos información sobre ella para que sepáis lo que ha supuesto en la historia.

jueves, 16 de abril de 2015

Buenas chavales

Estamos aquí por primera vez en  nuestro blog propio recién creado. Somos dos alumnos de 4º ESO, os vamos a hablar de armas míticas que no pueden pasar desapercibidas